Ética Hacker
Yo miro el mundo como lo haría cualquiera,
pero veo cosas que otro no vería.
Y mas allá, deseo conocer lo que no comprendo,
arreglar lo que no funciona, y cambiar lo que no me gusta.
Soy la conciencia del sistema,
y esa conciencia pone en marcha el motor que lo hace andar.



EL WEY MASTER: ...-.N3 VERMONT.-...
*
*
*
*
DESPUES DE -------------------------------- -------------------------- DENTRO DE LA ETIQUETA --------------------------

Home Page "Phreakers", "lamers" y "wannabes" 2GB Hotmail Seguridad Informatica Correo Anonimo Criptografía Virus Entrar En Una Pc Ética Hacker Hackear Hotmail Hacking Noticias Keyloggers Lammers Troyanos Linux Manual Messenger Sin Hotmail Navegador Anonimo Textos Explicativos Obtener IP Real Prehacking Protección CHAT Tierra Santa Trucos GunBound Trucos MSN Último Día Varios Lanzadores Xploits Descargas Trucos Windows Video Juegos
¿Hacker ó Pirata?
Primeramente hablaré de los principios de los hacker, los cuales no hablan de la libertad de la información, la desconfianza de las autoridades, la forma en que los juzga y de la bella que hacen los hacker en cuanto a sus descubrimientos e investigaciones.
PRINCIPIOS DE LA ÉTICA HACKER



1.Toda la información debe ser libre. 2.Entrégate siempre al imperativo de TRANSMITIR el acceso a las computadoras o a cualquier otra     cosa que pueda enseñarte como funciona el mundo, esto debe ser ilimitado y total.

3.Desconfía de las autoridades, promueve la descentralización.

4.Los hackers deben ser juzgados por su hacking, no por criterios de edad, títulos, raza o posición.

5.Puedes crear verdad y belleza en una computadora.

6.Las computadoras pueden mejorar tu vida.




¿Alguna vez se han preguntado que es un hackers?.

Pues bien en esta sección intentaremos explicar su significado así como su popularización. Bien, veamos como desde la a popularización de la informática en los 90 ha provocado un inusitado interés en los medios de comunicación. De todas formas, ese inusitado Interés sólo ha contribuido a crear una terrible confusión. No sabemos lo que es un hacker, no sabemos si existe alguna diferencia entre hacker y pirata o cracker.       Lo que es la realidad es que los hacker han sido criminalizados y ahora están siendo perseguidos por la ley a una escala desproporcionada a la amenaza actual. Los hackers quieren que sus motivaciones y éticas sean vistas con legitimidad, en vez de ser simplemente descritos como tortuosos adolescentes que no tienen nada mejor que hacer que entrar a cada una de las computadoras disponibles.  

    A pesar de sus actividades, los hackers, al igual que los cracker, phreakers o viriis, tienen actualmente un papel central en la evolución de la tecnología, además de realizar una función reguladora para el control social, protestando, burlando, y sutilmente minando el control estatal y corporativo por medio de las computadoras y la tecnología relacionadas con los mismos. Ahora bien, como suele suceder con cualquier subcultura revolucionaria, el movimiento hackers es estigmatizado, discriminado, y perseguido por los medios de comunicación.    

  Pero por encima de todo eso, el problema no está en si las actividades de esta subcultura son legales o no, el problema reside en la confusión de conceptos y, evidentemente, en su mal interpretación. El puede saber cómo entrar en una determinada computadora y borrar todos los datos, pero eso no quiere decir que lo haya hecho o que lo vaya a hacer. Casi todo el mundo sabe como hacer una michelada, pero sólo debemos temer al que se la toma.    

  El phreaker, el Crackers, el Hacker o el Virii investigan esas técnicas. Por el contrario, el Lamer es aquél que se alimenta de estos conocimientos sin haber aprendido a hallarlos y los usa sólo con fines económicos.    

  Un hacker no necesariamente es nocivo para la comunidad informática, lo que sí es cierto es que conoce a fondo todo el sistema de las computadoras, así como la naturaleza de las redes y servidores de cualquier institución o empresa y todas las posibles formas de entrar a ellas. La principal intención de un hacker es pasar completamente inadvertido, aunque quizá también necesitan satisfacer su ego al irrumpir en ámbitos supuestamente inaccesibles. Lo que sí es cierto es que estos hacker tienen una necesidad de estar consumiendo información.  


Para diferenciar a un pirata de un hacker definiremos a un pirata, bueno, pues un pirata es aquel que monta una sociedad con ánimo de lucro basada en las técnicas de los hackers. Así, el pirata es aquél que nos vendió la computadora y nos “ regalo “ una versión copiada del Office. No hay que confundirlo con el cracker que consigue a partir de diversas técnicas de ingeniería inversa descubrir la relación en los números de serie de Microsoft e informa a la sociedad underground de sus descubrimientos e investigaciones. El aprendizaje está en como lo hizo, no en aprenderse un par de números de serie.       Por eso, un cracker no significa ser un individuo peligroso y abominable, al contrario que todo depende de la conciencia individual de cada uno y de su verdadera relación intelectual con las computadoras. Como en cualquier colectivo profesional, los intelectuales del chip también tienen su ética. Hay quienes no la tienen, pero todos sabemos que existen los piratas, los sinvergüenzas, los gamberros, los peleles y todos los individuos desviados que necesitan hacer daño para sentirse alguien.  

    Y como todos sabemos que siempre hay una oveja negra en la familia, pues está claro que si hay supuestos hackers que destruyen archivos y rompen sistemas con alevosía y ventaja, pero ciertamente no conforman la brumadora mayoría. Además, la principal intención de un hacker es pasar completamente inadvertido y no ser descubierto.

      Ciertamente para ser un hacker no es suficiente con estudiar una o dos horas, son personas que se dedican a estudiar probar y aprender. Debido a esto existe una asociación secreta llamada UNDERGROUND en donde se encuentran la gran mayoría de los hacker, y para ellos no importa el color, sexo, gustos musicales, tendencias sexuales o cualquier cosa de esas si no lo importante es el hack. Pero tampoco debemos entender que los hacker son una tribu urbana con una conciencia clara del tipo de ropa que debe vestir, del tipo de música que debe escuchar, si no que la cultura underground debe consolidarse como movimiento social ya que dispone de los siguientes requerimientos:

Una Mínima Organización...
La comunidad hacker está permanentemente conectada y en constante comunicación ya sea por canales IRC, vía e-mail, efímeras secretas BBS, a través de las convenciones.

Colectivo sin Institucionalizar.
La comunidad no utiliza canales ni procedimientos legales y normas para transmitir sus quejas o sugerencias al Estado o a la sociedad en general. Por eso no es considerada como una institución social, por lo que no tiene voz en los medios de comunicación de masas y, si aparece, generalmente es confundido y, por lo tanto, desacreditado.

Propone Cambios.
La sociedad hacker quiere cambiar la actitud pasiva de la sociedad en general hacia la tecnología, ellos creen que si la sociedad no quiere acercarse a la tecnología esta perdiendo una oportunidad única de dejar de estar controlada por el Estado. Para ellos es indispensable conocer la tecnología para ser mas libres.

Amplio en Alcance.
Si te preocupa de que entren a tu máquina, pues me permito decir que en el mundo entero no hay mas de 100 personas que puedan entrar a tu máquina y hacer daño, sin importar las barreras que le pongas, ante cualquier sistema o prohibición.  

Contrario a un Orden Establecido.
Para un hacker, Hackear es la forma de demostrar que nunca podrán con él y su forma de pensar. Nunca aceptarán su forma de vida por que éste es su mundo.  

Persuasión.
Los miembros de la comunidad saben quién es el experto en un determinado tema. De todas formas para poder preguntar a ese experto no se puede ser cualquiera, ya que no todos tienen acceso a los Gurús(maestros de hacker) o a la Élite, ya que éstos se preocupan mucho de no poder ser localizados fácilmente. En definitiva, la cultura hacker sabe premiar y castigar a sus miembros.  



LA ÉTICA

Protege a los datos y el hardware.
Respeta y protege la privacidad.
Utiliza lo que otros derrochan.
Promueve el derecho a las comunicación de todas las personas y en todo el mundo.
Evita dejar rastros. Ante todo, ¡discreción!.
Comparte los datos y el software.
Vigila la cybertiranía.
Poner a prueba la seguridad y la integridad de todos los sistemas informáticos a tu alcance.